¡Estamos de regreso! Tras un año de pausa, me complace anunciar el retorno de este blog personal. Agradezco su paciencia y les prometo que a partir de ahora encontrarán un nuevo artículo cada semana. En esta ocasión, les invito a dedicar unos minutos de su tiempo para leer este artículo, en el que aprenderán a configurar y utilizar un proxy directamente desde la terminal de Kali Linux. Espero que la información les sea útil y les permita aprovechar al máximo las capacidades de esta poderosa herramienta.
Actualmente, Kali Linux se encuentra en su versión 2021.2, la cual incluye una terminal modificada mediante OhMyZsh. En este contexto, es posible utilizar tmux. Antes de proceder, es recomendable revisar algunos artículos previos que detallan el proceso de configuración y activación de un proxy, para asegurar una correcta implementación.
Link: https://www.creadpag.com/2025/01/tutorial-como-instalar-tor-y-privoxy-en.html
Activamos nuestro proxy, usando privoxy, tor.
/etc/init.d/tor restart
/etc/init.d/privoxy restart
Recuerda usar ROOT para que muchas de las herramientas de KALI LINUX puedan autorizar el acceso al proxy.
Configuración de proxy socks5.
export http_proxy=socks5://127.0.0.1:9050
curl ident.me
Ahora, de manera automática, cada terminal en Kali Linux incorpora el comando necesario para ocultar tu IP. En el caso de Kali Linux con el entorno de escritorio GNOME, también es posible configurar el proxy a nivel de todo el sistema. Sin embargo, cabe destacar que el método descrito en este artículo solo es aplicable cuando se trabaja desde la consola de comandos.
¿Por qué no lo configuramos desde que abres una consola o desde la configuración de tmux?
El motivo de esta configuración es que, aunque no siempre utilice un proxy, es una herramienta útil para trabajar de manera anónima y proteger la privacidad en línea.
Espero que este artículo haya sido de tu interés. No olvides compartirlo con tus amigos si crees que les será útil. ¡Gracias por leer!